Previo - Rallye de Croacia
Croacia se convierte en el trigésimo cuarto país en organizar una cita del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA cuando el estado balcánico acoja la tercera prueba de la temporada 2021 este fin de semana (22 - 25 de abril).

La serie vuelve después de una pausa de dos meses, con la capital Zagreb como base para tres días de acción de asfalto rápido. Es el primer encuentro de asfalto puro desde agosto de 2019 y una mezcla de carreteras suaves y otras muy bacheadas, y todo lo que hay de por medio, ofrecerá un severo desafío.
Kalle Rovanperä, de 20 años, llega a Croacia como el líder más joven de la historia del WRC y su escuadra Toyota Gazoo Racing encabeza la clasificación de constructores. Su Yaris World Rally Car ha ganado los dos últimos rallyes del WRC en superficie asfaltada, celebrados en nieve y hielo.
Se mantiene tranquilo, a pesar de que hay tres pilotos deseosos de darle caza que se encuentran separados por ocho puntos del finlandés.
Video: Croatia Rally
"No siento ninguna presión a pesar de que estoy liderando el campeonato", comenta. "Sólo han pasado dos rallyes y tenemos una larga temporada por delante. Sin duda es bonito estar en esta posición, pero tenemos que trabajar duro para intentar seguir en la lucha".
"Será la primera vez para mí en una prueba de asfalto propiamente dicha con el Yaris, ya que hasta ahora sólo he tenido pruebas con condiciones invernales como Monza y Montecarlo. Los tramos parecen muy bonitos, pero si llueve, creo que habrá mucho barro en la carretera y eso será complicado."
Dos de los perseguidores de Rovanpera son compañeros de equipo de Toyota. El actual campeón Sébastien Ogier y Elfyn Evans están empatados en la tercera posición, a cuatro puntos de Thierry Neuville, de Hyundai Motorsport.
A Neuville le acompañan Ott Tänak y Craig Breen en los i20 World Rally Car para la que será la primera salida al asfalto de Breen desde 2018.

En M-Sport Ford, el joven francés Adrien Fourmaux asciende desde la categoría de apoyo del WRC2 para su primera aparición en el máximo nivel. Pilotará un Fiesta World Rally Car junto a Gus Greensmith, que compite por primera vez con su nuevo copiloto Chris Patterson.
Takamoto Katsuta pilotará un cuarto Yaris y Pierre-Louis Loubet se alinea en su Hyundai de 2C Competition.
Además de intentar dominar las carreteras de montaña croatas, los pilotos utilizarán los neumáticos de asfalto P Zero de Pirelli por primera vez desde el regreso de la empresa italiana a la máxima categoría del WRC este año.

El objetivo de Fourmaux es ...
El único objetivo del piloto de M-Sport Ford, Adrien Fourmaux, será terminar el Rallye de Croacia de esta semana (22 - 25 de ...
Read MoreTodos han probado diferentes configuraciones de los coches para prepararse, pero no será hasta los primeros kilómetros del viernes cuando empiecen a conocer a fondo el funcionamiento de las gomas en plena competición.
Tras la ceremonia de salida del jueves por la noche, la acción comienza el viernes por la mañana. Las tripulaciones se enfrentan a 20 tramos que cubren 300,32 km antes de la llegada del domingo por la tarde.
- La cobertura completa del Rallye de Croacia está disponible en WRC+ All Live aquí, incluyendo todos los tramos retransmitidos en directo, así como entrevistas clave, reportajes, análisis de nuestros expertos y todas las informaciones desde el parque de asistencia.