Cuenta atrás para Kenia: Ruta del rallye
Es un viaje hacia lo desconocido para la actual generación de pilotos del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA. Hasta que comenzaron los reconocimientos hoy martes, ninguno había visto las épicas pistas del Safari Rallye de Kenia, y mucho menos las había pilotado en competición.

Los reconocimientos les dieron la oportunidad de decidir qué secciones se puede correr y cuáles requieren un planteamiento para proteger los neumáticos y la mecánica contra las duras piedras.
La salida del jueves a la hora del almuerzo en el corazón de la capital, Nairobi, en presencia del Presidente Uhuru Kenyatta, es un suave aperitivo de lo que vendrá después.
La Súper Especial Kasarani (4,84 km), al noreste del centro de la ciudad, envía a los competidores a un viaje de 100 km de vuelta al parque de asistencia del Instituto de Formación de la Vida Salvaje de Kenia en Naivasha.
Video: Safari Rally Kenya - the stages
La primera etapa del viernes cubre la orilla sur del lago Naivasha. Chui Lodge (13,34 km) y Oserian (18,87 km) se encuentran en la zona de conservación de la fauna de Oserengoni, que alberga leones, leopardos, jirafas, antílopes y búfalos.
Se intercalan con Kedong (32,68km), el tramo más largo del rallye y una de las especiales del Safari de antaño. Después de la asistencia, los tres se repiten para elevar el total del día a 129,78 km.
Las carreteras situadas más al norte, alrededor del lago Elmenteita, acogen los 132,08 km de acción del sábado, la etapa más larga del fin de semana.
Se abre con las pistas de Elmenteita (14,67 km), muy frecuentadas en la finca de Delamere. Le siguen Soysambu (20,33km) y Sleeping Warrior (31,04km), a la sombra de una colina que recuerda a un guerrero masai tumbado. Los tres tramos se disputan una segunda vez después de la asistencia.

Previo – Safari Rallye de Kenia
El mítico Safari Rallye Kenya (24 - 27 de junio), el rallye más famoso del mundo, vuelve esta semana al Campeonato del Mundo de ...
Read MoreEl final del domingo abarca los lados norte y sur del lago Naivasha. Dos bucles de la boscosa Loldia (11,33 km) al norte y de Hell's Gate (10,56 km) al sur intercalan la rocosa Malewa (9,71 km).
El segundo paso por Hell's Gate, que termina en medio de un paisaje impresionante en Fishers Tower, será el Wolf Power Stage, con puntos de bonificación para los pilotos y los constructores. Los supervivientes regresan a Naivasha para la ceremonia de llegada de la tarde.
Las 18 tramos suman un total de 320,19 km.
El final del domingo abarca los lados norte y sur del lago Naivasha. Dos bucles de la boscosa Loldia (11,33 km) al norte y de Hell's Gate (10,56 km) al sur intercalan la rocosa Malewa (9,71 km).
El segundo paso por Hell's Gate, que termina en medio de un paisaje impresionante en Fishers Tower, será el Wolf Power Stage, con puntos de bonificación para los pilotos y los constructores. Los supervivientes regresan a Naivasha para la ceremonia de llegada de la tarde.
Las 18 tramos suman un total de 320,19 km.