WRC Glosario
Cada deporte tiene su propia jerga y el Campeonato del Mundo de Rallyes no es una excepción. Si no te aclaras con el vocabulario propio de los rallyes, consulta nuestro glosario. Si hay alguna palabra que no está aquí, háznoslo saber y la añadiremos.

Aerodinámica
Los World Rally Cars montan alerones, spoilers y otros elementos que mejoran la aerodinámica para canalizar el aire que rodea al vehículo y refrigerar los componentes mecánicos, como el motor y los frenos, y para mantenerlos con firmeza sobre la pista o nivelados en los saltos.
ALS
Es el Sistema Short for Anti Lag, que permite producir el máximo de potencia al turbo aún estando el motor del coche a bajas revoluciones.
Amortiguadores
Una parte esencial de la suspensión de los coches de rallyes. Cada vehículo dispone de cuatro, conectados a cada rueda. Su función es absorber baches de la carretera y mantener los neumáticos en contacto con la superficie.
Asistencia
Por lo general hay tres períodos de asistencia durante un día de competición en el WRC, 15 minutos por la mañana, 30 minutos al mediodía y 45 minutos por la tarde. Los equipos pueden realizar reparaciones o modificación a los coches durante estos períodos y deben seleccionar los neumáticos para el siguiente bucle de especiales.
Asistencia remota
Es un periodo de asistencia que se lleva a cabo fuera del parque de asistencia en alguna zona al aire libre. Solo las piezas que lleva el propio coche de rallye se pueden cambiar.
Bandera Amarilla
Un sistema de alerta de emergencia utilizados por los organizadores para instruir a los competidores para reducir inmediatamente la velocidad. Las banderas pueden ser agitadas en los tramos por los comisarios en los puntos de radio (situados en intervalos de unos 5 km). Además, una luz LED de bandera amarilla situada en la consola central de la FIA aparece en todos los coches que parpadeará y sonará una alarma en la cabina. Los equipos deben confirmar el reconocimiento de la bandera amarila electrónica pulsando el botón OK tan pronto como ellos lo ven y deben reducir inmediamente la velocidad y mantener esa velocidad hasta el final del tramo. Un equipo que haya visto bandera amarilla se le asignará un tiempo teórico al final del tramo.
Brida restrictiva
Sirve para limitar la potencia del motor a unos 300 caballos. La FIA obliga a que se instale en todos los motores WRC una brida restrictiva de 34 mm de diámetro que limite la entrada de combustible y aire en las cámaras de combustión. Sin el limitador, los motores podrían alcanzar una potencia de más de 500 caballos.
Caja de cambios secuencial
La llevan todos los World Rally Cars. Los cambios de marcha se realizan mediante una palanca montada al lado del volante en lugar del cambio manual en forma de "H" que se encuentra en los coches de serie.
Carnet de ruta
Tarjeta con los cronos de cada tramo y horas de llegada a los puntos de control horario del rallye, de la cual se encarga el copiloto. Los comisarios de carrera sellan la tarjeta en cada control, de forma que quede constancia de todo en caso de disputa.
Ceremonia de salida
Por lo general, se celebran los jueves por la tarde cuando los equipos pasan por el podio, saludan a los seguidores y realizan una pequeña entrevista antes de dejar paso al siguiente competido. La ceremonias de salida a menudo se celebran en escenarios espectaculares o en el centro de la ciudad sede del rallye.
Clavos
Clavos metálicos colocados en las ruedas para mejorar el agarre en nieve o hielo.
Coche cero
Es un coche de competición que realiza todos los tramos antes de que los pilotos participantes empiecen a salir para alertar a los aficionados de que la acción está a punto de ponerse en marcha. El coche cero es precedido por el triple cero y el doble cero.
Coche de reconocimientos
Es un coche de serie que utilizan el piloto y copiloto para los reconocimientos de los tramos antes de cada rallye para preparar las notas.
Comisarios
Los comisarios velan por el buen funcionamiento de cada rallye del WRC. El Presidente y uno de los miembros son nombrados por la FIA y deben ser de nacionalidad diferente a la del país organizador. El tercer miembro es nombrado por la ASN del país organizador del rallye. Los comisarios tienen el poder de hacer cambios en los rallyes y aplicar las sanciones si se rompen las reglas. Las notificaciones y decisiones de los comisarios se publican en un tablón de anuncios oficial de cada rallye.
Comisarios técnicos
Son los encargados de verificar la legalidad de los vehículos del WRC antes, durante y después de cada rallye.
Configuración de los amortiguadores
Los amortiguadores de los coches de rallyes son ajustables para que puedan ofrecer características diferentes según las condiciones. Una configuración más simple permite elegir entre blanda o dura, pero otros factores como el rebote o la altura del vehículo también se pueden alterar. Los pilotos pueden ajustar la configuración de los amortiguadores en los tramos. El grado de cambio se mide en "clics" en la rueda de ajuste.
Copiloto
Ocupa el asiento de la derecha del coche y su tarea es informar al piloto a través de un intercomunicador acerca del tramo, sus curvas, sus saltos, y las condiciones de la superficie.
Control horario
Lugar donde los participantes deben detenerse para obtener el tiempo de paso oficial registrado por los comisarios del rallye.
Dispositivo HANS
Es un dispositivo de seguridad para la columna cervical. Se coloca en los hombros y rodea la parte trasera del cuello, y va conectado al casco. En caso de accidente, el HANS limita el movimiento de la cabeza para proteger el cuello y la columna de daños que podrían ser irreversibles.
Eje de transmisión
Es la parte del sistema de transmisión que transmite la dirección del diferencial delantero o trasero a las ruedas. Cada coche con tracción a las cuatro ruedas tiene cuatro.
FIA
La Federación Internacional de Automovilismo, es el órgano de gobierno de todas las competiciones de motor, su sede está en París y se encarga de regular y controlar el Campeonato del Mundo de Rallyes.
Intercomunicador
Es el dispositivo que permite que piloto y copiloto se comuniquen. El micrófono y el auricular se encuentran en el casco de cada piloto y copiloto.
Jaula antivuelco
Estructura de tubos de acero soldados en el interior del compartimiento de los coches que está diseñada para proteger a piloto y copiloto en caso de colisión o de vuelco.
Junior WRC
El campeonato del WRC para jóvenes talentos, antes llamada Academia WC. Está abierto para pilotos menores de 28 años (nacidos a partir del 1 de enero de 1987) que compiten con idénticos Citroën DS3 R3-MAX. El calendario de 2015 se compone de siete pruebas del WRC y los pilotos deben nominar seis para sumar puntos para la clasificación final del campeonato.
Meta
Es la parte final del tramo donde se para el cronómetro.
Pilotos prioritarios (P)
Los pilotos son clasificados en la lista de inscritos de acuerdo con los siguientes criterios: los pilotos prioritarios (P1): pilotos con World Rally Cars que son, o han sido, registrados como marcas o equipos WRC. También los pilotos que hayan terminado en un top 10 de un rallye del WRC celebrados en las dos últimas temporadas. Los pilotos de segunda prioridad (P2): Pilotos con World Rally Cars que han ganado un campeonato de apoyo en cualquiera de las dos temporadas anteriores. Además, los pilotos propuestos por el organizador a la FIA y cuya entrada sea apoyada por una carta de ASN de pilotos y cuyos resultados justifiquen su inclusión en P2. Pilotos de tercera prioridad (P3): los pilotos que son elegibles para ganar puntos en un campeonato de apoyo de la FIA.
Puesta a punto
Es la elección de los neumáticos y los ajustes de las suspensión para sacar el máximo rendimiento de los World Rally Cars. Shakedown: Oportunidad que se ofrece a los equipos de probar sus coches sobre un terreno similar al del rallye, justo antes del inicio del mismo. Los competidores deben dar al menos cuatro pasadas al shakedown.
Rallye 2
Los pilotos que abandonan en el primer y segundo día de la carrera pueden reengancharse a la prueba al día siguiente gracias al sistema Rallye 2, asegurándose que su coche es seguro y puede ser reparado teniendo en cuenta la reglamentación. Sin embargo, se les aplicará una penalización de siete minutos por cada tramo que no hayan podido disputar. Los pilotos que abandones en el último tramo antes del realgrupamiento de la noche recibirán una penalización de diez minutos.
Reagrupamiento
Los participantes se reagrupan tras un bucle de especiales para permitir que los intervalos de tiempo o el orden de salida se reconfiguren si algunos equipos han abandonado o ha sufrido retrasos.
Reconocimientos
Antes de cada rallye los pilotos y copilotos pasan dos días realizando los reconocimientos del itinerario a una velocidad máxima de entre 50 y 70 Km/h (impuesta por los organizadores). Los equipos pueden realizar dos pasadas a cada tramo para familiarizarse con el itinerario y tomar las notas, anotando así la distancia de una recta o donde colocar el coche después de un salto a ciegas.
Road book
Conjunto de instrucciones y mapas del itinerario que los organizadores del rallye entregan a cada equipo. Sección: También llamada enlace, es el tramo de carretera pública que enlaza las especiales cronometradas, los puntos de asistencia y el parque cerrado. Los pilotos deben respetar todas las normas de tráfico aplicables en estas secciones de carretera.
Safety crews
También conocidos como “ouvriers”, en los rallyes de asfalto, los principales pilotos cuentan con el apoyo de un equipo que pasa por los tramos antes para comprobar el estado meteorológico y los cambios de última hora de la superficie de la carretera, que quizá hayan podido cambiar después de los reconocimientos. Aveces llamados ouvreurs.
Seguridad del piloto
Los equipos que compiten con los World Rally Cars tienen una estructura de tubos de acero que les protege, con cinturones de seguridad de seis puntos, similares a los que se utilizan en los aviones militares. El coche, que también cuenta con refuerzos en caso de colisión lateral, tiene un sistema automático de extinción de incendios y los pilotos y copilotos llevan monos y ropa interior ignífuga, cascos homologados y un soporte para el cuello y la cabeza (ver dispositivo HANS).
Súper especial
Es un tramo, a menudo creado dentro de un estadio o algo similar, con dos pistas paralelas que permiten a dos pilotos competir entre sí. Estas súper especiales también se disputan en ubicaciones espectaculares como lo son el centro de las ciudades.
Tiempo del tramo
Tiempo registrado desde la salida en parado de un tramo hasta la meta. Control de meta: Punto situado entre 200 y 500 metros después de la meta y en el que el vehículo se debe detener para que se registre su crono.
Tramos
Son las especiales contra el crono del rallye, también llamadas tramos cronometrados, en las que pilotos y copilotos corren tan rápido como pueden para conseguir el mejor tiempo.
Tiempo objetivo
Tiempo oficial permitido por los organizadores del rallye para que un participantes del WRC complete un tramo de enlace. Existen penalizaciones por llegar antes y después del tiempo asignado.
Turbocompresor
Turbina accionada por el escape que comprime la mezcla de combustible/aire que entra en el motor para conseguir mayor potencia. Todos los vehículos del WRC utilizan turbocompresores (turbos) que alcanzan presiones 4-5 veces superiores a las de los turbos de los vehículos de carretera.
WRC Promoter
WRC Promoter GmbH es una empresa conjunto de Red Bull Media House y The Sportsman Media. Es responsable de todos los aspectos comerciales del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, incluidos los formatos de transmisión, producción televisiva y la comercialización de los medios de comunicación mundiales y los derechos de patrocinio. WRC Promoter también tiene la responsabilidad de aumentar el campo de los participantes y proponer los lugares que forman parte del calendario del WRC de la FIA.
Zona de medios
Situada en la entrada del parque de asistencia, es donde los medios de comunicación hablan con los pilotos al final de cada jornada o cada bucle. Los equipos son entrevistados antes de entrar en la asistencia con el control horario.