World Rally Cars: 1997 - 2016
El Campeonato del Mundo de Rallyes de 1997 trajo consigo una serie de cambios importantes. Los coches del Grupo A fueron sustituidos por los World Rally Cars, lo que alivió la presión de los constructores al no tener que producir en masa las versiones de producción de los coches con los que competían. La renovación facilitó enormemente la incorporación de nuevos constructores a la serie y en los años siguientes se incrementó el interés y la participación de equipos como Seat, Citroën, Peugeot y Hyundai.
Además de los nuevos reglamentos técnicos, la nueva era fue testigo de una actualización del sistema de pruebas. Los rallyes se hicieron más compactos en comparación con las largas pruebas de tipo maratón a las que las tripulaciones se enfrentaban anteriormente, pero el calendario se amplió para incluir 14 rallyes a lo largo del año en todo el mundo.
Mientras que la mayoría de los fabricantes trabajaron duro para construir y desarrollar sus nuevos World Rally Cars, Mitsubishi decidió adoptar un enfoque diferente. Su Lancer Evolution ya era un éxito y tenía un gran parecido con el modelo de carretera, que era bueno para las ventas. Por ello, la empresa japonesa continuó introduciendo sus coches en el Grupo A.
Con Tommi Mäkinen al volante, Mitsubishi demostró que su coche seguía siendo uno de los mejores, consiguiendo otro título de constructores en 1998, mientras que el finlandés ganó el campeonato de pilotos tres años seguidos entre 1997 y 1999 tras una serie de disputadas batallas. Por aquel entonces, su rival más cercano era el equipo británico M-Sport Ford World Rally Team, que había contratado a McRae para pilotar su Ford Focus.
En el año 2000, otro finlandés se abrió camino en los libros de historia. Marcus Grönholm consiguió su primer título de campeón del mundo conduciendo un Peugeot 206. La firma francesa disfrutó de un regreso soñado a la máxima categoría del deporte, ya que también levantó el de constructores durante las tres siguientes temporadas.
El piloto británico Burns consiguió una victoria muy popular en el campeonato en 2001 con su Subaru Impreza, pero Grönholm respondió recuperando el título al año siguiente.
En 2003, el legendario noruego Petter Solberg se alzó con la victoria, pero Citroën se proclamó campeón de Constructores gracias a las briosas actuaciones de Sainz y del joven Sébastien Loeb. ¿Quién hubiera pensado que el campeón francés dominaría la serie durante la próxima década?
Loeb fue imbatible en todas las superficies y le dio a Citroën tres títulos mundiales de constructores consecutivos. A pesar de las victorias de Ford en 2006 y 2007, Loeb consiguió mantener el control de sus propios títulos. Junto con su copiloto Daniel Elena, inscribió su nombre en los libros de récords de rallyes con la friolera de nueve victorias en el Campeonato del Mundo de Pilotos al volante de los modelos Xsara, C4 y DS3.
La retirada de Loeb a tiempo completo al final de la temporada 2012 marcó el final del reinado más exitoso en la historia del Campeonato del Mundo de Rallyes.
Entonces, ¿quién fue su sucesor? Bueno, era francés y también se llamaba ¡Sébastien!
Sébastien Ogier también había aprendido su oficio al volante de un Citroën como compañero de equipo de Loeb en 2011. Sin embargo, el francés anunció más tarde un nuevo contrato con la marca alemana Volkswagen y pilotó su Polo R WRC a partir de 2013.
De manera similar a lo que Loeb y Citroën habían dominado, Ogier llevó a Volkswagen a títulos consecutivos de Constructores y Pilotos entre 2013 y 2016. Tras conseguir su cuarta victoria en el campeonato a finales de 2016, Volkswagen anunció su retirada del Campeonato del Mundo de Rallyes con efecto inmediato.
Ante la inminencia de un nuevo reglamento, Ogier se vio obligado a buscar un nuevo asiento para la temporada 2017...
Year | Driver | Car | Team | |
1997 | Tommi Mäkinen (FIN) | Mitsubishi Lancer Evolution | Subaru | |
1998 | Tommi Mäkinen (FIN) | Mitsubishi Lancer Evolution | Mtsubishi | |
1999 | Tommi Mäkinen (FIN) | Mitsubishi Lancer Evolution | Toyota | |
2000 | Marcus Grönholm (FIN) | Peugeot 206 | Peugeot | |
2001 | Richard Burns (GBR) | Subaru Impreza | Peugeot | |
2002 | Marcus Grönholm (FIN) | Peugeot 206 | Peugeot | |
2003 | Petter Solberg (NOR) | Subaru Impreza | Citroën | |
2004 | Sébastien Loeb (FRA) | Citröen Xsara | Citroën | |
2005 | Sébastien Loeb (FRA) | Citröen Xsara | Citroën | |
2006 | Sébastien Loeb (FRA) | Citröen Xsara | Ford | |
2007 | Sébastien Loeb (FRA) | Citröen C4 | Ford | |
2008 | Sébastien Loeb (FRA) | Citröen C4 | Citroën | |
2009 | Sébastien Loeb (FRA) | Citröen C4 | Citroën | |
2010 | Sébastien Loeb (FRA) | Citröen C4 | Citroën | |
2011 | Sébastien Loeb (FRA) | Citröen DS3 | Citroën | |
2012 | Sébastien Loeb (FRA) | Citröen DS3 | Citroën | |
2013 | Sébastien Ogier (FRA) | Volkswagen Polo R | Volkswagen | |
2014 | Sébastien Ogier (FRA) | Volkswagen Polo R | Volkswagen | |
2015 | Sébastien Ogier (FRA) | Volkswagen Polo R | Volkswagen | |
2016 | Sébastien Ogier (FRA) | Volkswagen Polo R | Volkswagen |